En muchas partes del mundo ya hay maquinaria inteligente que ara, siembra y cosecha sin que nadie los conduzca. Uno de ellos es el tractor autónomo chino Honghu T70, que funciona con batería, se guía por satélite y hasta envía datos del campo en tiempo real.
Un tractor que no necesita tractorista
El Honghu T70, presentado en la Cumbre Digital China 2025, es un tractor eléctrico que puede trabajar solo. No hace falta subirse a él. Es más, ni siquiera tiene cabina. Tan solo hace falta programar una ruta desde el móvil o el ordenador y él se encarga de seguirla. Según Pepelac News, este Terminator tiene una precisión de ±2,5 cm.
Este modelo puede realizar el ciclo completo: arar, sembrar, cuidar el cultivo y cosechar. Mientras trabaja, recoge información sobre el suelo y el estado de las plantas y la envía a su plataforma de gestión en tiempo real. Así, el agricultor puede analizar esta información y tomar decisiones informadas.
Batería, satélites y cero emisiones
Este tractor no es solo autónomo, también es eléctrico. Funciona con una batería de litio que dura hasta seis horas y se mueve gracias a un motor síncrono de imanes permanentes. Además, cuenta con dos motores: uno para desplazarse y otro para mover herramientas como cultivadores o segadoras.
Su navegación utiliza 5G, inteligencia artificial y el sistema de satélites Beidou, el equivalente chino al GPS. Todo esto le permite trabajar de forma precisa y sin causar emisiones contaminantes.
Ya se fabrica en serie
El modelo ya está trabajando en el campo, en concreto en la provincia de Hebei y otras zonas del país. Los vídeos de su desempeño acumulan millones de visualizaciones en redes sociales, sorprendido por su gran avance tecnológico. Y es que en China ven este tractor como una respuesta a la falta de mano de obra en el campo y como una herramienta para hacer la agricultura más precisa y eficiente.
Y pronto podremos ver más unidades de este robot. La empresa que lo ha desarrollado, Guoke Honghu Technology, con apoyo de la Academia de Ciencias de China, ya tiene tres líneas de producción para fabricar 2.000 unidades del T70 al año. El futuro de la agricultura será robótico.